![]() |
Capitel de la zora y el cuervo. San Martín de Tours. Frómista (Palencia). |
Contaba Esopo que un
cuervo robó a unos pastores un pedazo de carne y se retiró a un árbol. Lo
vio una zorra, y deseando apoderarse de aquella carne empezó a halagar al
cuervo, elogiando sus elegantes proporciones y su gran belleza, agregando
además que no había encontrado a nadie mejor dotado que él para ser el rey de
las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no tuviera voz.
El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba la voz, soltó
la carne para lanzar con orgullo fuertes gritos.
La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne y le dijo:
-- Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más
te faltaría realmente para ser el rey de las aves.
Moraleja:
Cuando te adulen, es cuando con más razón debes cuidar de tus bienes.
![]() |
Capitel de la zorra y el cuervo. San Martín de Tours, Frómista (Palencia). |
Los cristianos adoptaron la fábula de con fines
moralizantes en uno de los capiteles más conocidos de San Martín de Frómista. En esta versión medieval
de la época románica se ha cambiado la carne por un queso pero el sentido del
relato sigue siendo el mismo.
En el capitel, de fuerte intencionalidad preventiva se
alude a la soberbia, definidora de la actitud del cuervo y realzada por el relato
de la Torre de Babel. Sobre ella se apoya un personaje a la vez que se coge la
lengua con la mano reflejando el castigo que Dios impuso de confundir las
lenguas de los hombres.
En el lateral izquierdo del capitel, a nuestra derecha, y
junto a la zorra, dos figuras simiescas desarrollan los conceptos del cinismo,
la mentira y el engaño. Una de ellas es un animal, también con la boca fuera y
retorcido sobre si mismo; el otro un mono vocinglero que mira al infinito de lo
por venir.
La moraleja sigue vigente y precisa en el siglo XXI y más
si la aplicamos a una campaña electoral y al incumplimiento de todas las promesas en ella presentadas y enfatizadas hasta la saciedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario